REGÍSTRESE Y RESERVE SU LUGAR SIN CARGO
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES PARA LA RED ELÉCTRICA DIGITAL
Cómo aprovechar al máximo la capacidad de automatización existente de sus subestaciones
Especialista
Su trayectoria se extiende a más de 25 años en campo de las comunicaciones para los sistemas de protección y control eléctrico. En IEEE, participó en los trabajos de definición de la arquitectura de subestaciones UCA y es coautor de varias normas IEEE/ANSI. Es miembro permanente del Comité Español del IEC participando activamente en el TC57 que se encarga de definir y actualizar la norma IEC 62351 sobre seguridad informática para sistemas de Operación y la norma IEC 61850 entre otras.
Ha participado en la elaboración de más de 10 guías técnicas del CIGRE y ha publicado más de 45 artículos en conferencias técnicas sobre la utilización de las tecnologías de Banda Ancha en los sistemas de control, la integración de sistemas y la nueva arquitectura de subestaciones. Ha presidido dos congresos internacionales sobre Smart Grid.
En 2010 fue nombrado Presidente del Comité de Estudio de Informática y Telecomunicaciones del CIGRE a nivel mundial gestionando un Comité con especialistas de 43 países. Ha intervenido en diversos proyectos de consultoría relacionados con los sistemas de operación de las empresas eléctricas tales como Red Eléctrica de España, Swenska kraftnet en Suecia, Comisión Federal de Electricidad de México, Edesur en Argentina, UTE en Uruguay, ANDE en Paraguay.
Ing. Carlos Samitier
Consultor e Investigador
Miembro activo de CIGRE y IEEE
Coautor de Normas Internacionales
Miércoles
12 de Agosto
11:00 hs
Argentina
Duración 2 horas
En idioma castellano
Requiere inscripción previa.
Se entrega Certificado de Asistencia
Consultas e Inscripción:
Ivana Rivero
E. yr@artec-ingenieria.com
La digitalización de los sistemas de operación eléctricos presenta un considerable número de desafíos y un componente común a todos ellos, los sistemas de telecomunicación.
La integración de las diferentes aplicaciones de protección y control en un entorno unificado no implica que todas ellas tengan los mismos requerimientos de desempeño y por lo tanto la infraestructura de telecomunicación que las soporta debe responder de una forma adecuada a los requisitos de cada aplicación.
La complejidad de las redes de telecomunicación que a menudo integran servicios de muy diferente naturaleza hace que resulte complicado evaluar el desempeño y en especial la disponibilidad y la fiabilidad del servicio. Las implementaciones de servicios en base a funcionalidades virtuales simplifican su manejo, pero ocultan potenciales riesgos operativos.
¡Descubra!
Desafíos del contexto digital
Un encuentro dedicado a
Conocer mejores prácticas
Recomendaciones de Normas
Contacto con especialistas
Descubrir los avances en tecnología
Intercambio de experiencias
A cargo de
Ing. Carlos Samitier
Consultor Internacional
Miembro de IEEE y CIGRÉ
Beneficios
A quién va dirigido
Especialidades de diseño, gestión y mantenimiento que participen en la especificación, planeamiento, desarrollo, explotación, operación y mantenimiento de subestaciones desde áreas de: