Preguntas Frecuentes
¿Cómo es la Certificación?
Artec Ingeniería otorga un Certificado de Aprobación con una duración de 24 horas a
los que cumplan con la aprobación de Programa de Especialización Tecnológica IEC 61850 Nivel I Profesional.
Además de las prácticas de autoevaluación, y de recibir el certificado de realización, al final podrá realizar una evaluación para certificar la aprobación del curso.
Lunes 9 de Agosto de 9:00 a 13:00 hs
Martes 10 de Agosto de 9:00 a 13:00 hs
Miércoles 11 de Agosto de 9:00 a 13:00 hs
Jueves 12 de Agosto de 9:00 a 13:00 hs
Viernes 13 de Agosto de 9:00 a 13:00 hs
Duración
El curso se impartirá durante una semana con cinco sesiones sincrónicas de cuatro horas diarias complementadas con sesiones de estudio y autoevaluación asincrónicas de una hora diaria.
Requiere inscripción previa.
En idioma castellano
IEC 61850 plantea una nueva forma de concepción y funcionamiento de los sistemas de automatización que requiere la implementación de nuevos conceptos y tecnologías.
Es necesario conocer estas nuevas tecnologías, los nuevos principios de funcionamiento y métodos de trabajo para poder desarrollar todo el potencial que aporta el uso de esta norma con una perspectiva global y adecuada.
El Programa inicia de los conocimientos clásicos de automatización para introducir los nuevos conceptos de diseño e implementación y las nuevas tecnologías aportando una continuidad que facilita la asimilación de dichos conceptos.
Entrenamos a sus equipos
Entrenamos a las personas en habilidades y herramientas fundamentales para el mercado eléctrico del siglo XXI, trabajamos de una manera cercana el cambio de mentalidad requerido para poder llevar la las personas, los equipos y la organización a otro nivel.
Lo hacemos con un acompañamiento cercano a las necesidades de cada empresa.
Lo ayudamos a definir la hoja de ruta para formarse en:
Optimizar la utilización de nuevas tecnologías e introducir nuevas capacidades funcionales del sistema.
Realizar el diseño de redes de muy alta criticidad a través de un estudio profundo de los nuevos requerimientos.
Obtener un diagnóstico para medir los efectos sobre los sistemas existentes y de las nuevas vulnerabilidades introducidas por estas tecnologías.
Realizar una migración gradual y segura que evite los riesgos potenciales asociados a todo cambio tecnológico.
La metodología dinámica se basa en actividades adaptadas a streaming:
▪ Presentaciones en tiempo real
▪ Trabajo individual y debates de grupo
▪ Aprendizaje incremental
▪ Videos de repaso
▪ Prácticas de repaso
Contenido
El contenido se encuentra estructurado en los siguientes módulos:
Módulo I: Evolución de los sistemas de automatización.
Introducción a la norma IEC 61850. Se introducen los conceptos básicos de la norma y las implicaciones que tienen en la arquitectura de la subestación. Se muestra la evolución de los sistemas de automatización hacia los nuevos conceptos de la norma analizando las implicaciones de la integración de protección, control y medición en un entorno normalizado
Módulo II: Comunicaciones.
Incluye una descripción detallada del funcionamiento de las redes locales basadas en la tecnología Ethernet y de las particularidades de diseño y configuración requeridas por la norma IEC 61850
Módulo III: Formato de la información.
Introduce los nuevos conceptos de modelado de la información del sistema de automatización y particularmente la arquitectura de modelado de dispositivos de subestación definida en la norma IEC 61850
Módulo IV: Proceso de ingeniería y configuración.
Introduce la nueva metodología de diseño y configuración de los sistemas de automatización IEC 61850 así como el formato de los archivos de configuración
¿Qué va a aprender?
▪ Aspectos diferenciales de la arquitectura
▪ Nuevas funcionalidades y sus ventajas
▪ Nuevos conceptos de ingeniería y configuración
Nuevas Habilidades en
▪ Nueva arquitectura de automatización
▪ Nuevo rol de las comunicaciones
▪ Funcionamiento de las redes locales y su aplicación en automatización
▪ Modelado de equipos y funciones utilizando la técnica de objetos
▪ Nueva metodología de Ingeniería de subestaciones
▪ Nuevas funciones de configuración
IEC 61850 transforma los sistemas de automatización
de las redes eléctricas
¿Quién debe asistir?
Está diseñado para todos aquellos que están involucrados en la evolución, transformación y adopción de sistemas de automatización del sistema eléctrico. Desde una óptica interdisciplinaria que hace foco en tres ejes: IEC 61850, Comunicaciones y Ciberseguridad. Se propone brindar una capacitación técnica y de perfeccionamiento en distintas materias abordando la interrelación entre los aspectos técnicos y normativos y el uso de las tecnologías en estaciones transformadoras; los aspectos que rodean a los conflictos de migración y las herramientas con que cada profesional cuenta a la hora de encauzarlos.
Ingenieros y técnicos en las especialidades de diseño, gestión y mantenimiento que estén participando en la especificación, planificación, desarrollo, explotación y mantenimiento de estaciones desde áreas de:
Ingeniería
Mantenimiento Eléctrico
Protección
Control y Comunicaciones
Seguridad de la Información en Redes Eléctricas
Proyectos Instrumentación
Comunicaciones
Smart Grid
Conozca a su facilitador
Su trayectoria se extiende a más de 30 años en campo de las comunicaciones para los sistemas de protección y control eléctrico. En IEEE, participó en los trabajos de definición de la arquitectura de subestaciones UCA y es coautor de varias normas IEEE/ANSI. Es miembro permanente del Comité Español del IEC participando activamente en el TC57 que se encarga de definir y actualizar la norma IEC 62351 sobre seguridad informática para sistemas de Operación y la norma IEC 61850 entre otras.
Ha participado en la elaboración de más de 10 guías técnicas del CIGRE y ha publicado más de 45 artículos en conferencias técnicas sobre la utilización de las tecnologías de Banda Ancha en los sistemas de control, la integración de sistemas y la nueva arquitectura de subestaciones. Ha presidido dos congresos internacionales sobre Smart Grid.
En 2010 fue nombrado Presidente del Comité de Estudio de Informática y Telecomunicaciones del CIGRE a nivel mundial gestionando un Comité con especialistas de 43 países. Ha intervenido en diversos proyectos de consultoría relacionados con los sistemas de operación de las empresas eléctricas tales como Red Eléctrica de España, Swenska kraftnet en Suecia, Comisión Federal de Electricidad de México, Edesur en Argentina, UTE en Uruguay, ANDE en Paraguay.
Ing. Carlos Samitier
Consultor e Investigador internacional
Coautor de Normas Internacionales
Miembro activo de CIGRE y IEEE
El Programa está dirigido a profesionales e ingenieros que no estén familiarizados con las tecnologías utilizadas por la norma IEC 61850 ni con la estructura y principios de funcionamiento de la norma. Es el nivel anterior al Programa Master y Programa Experto de IEC 61850.
Adquirirá los conocimientos base necesarios para comenzar el estudio de la norma y de su utilización para la implementación de los sistemas de automatización de las subestaciones tradicionales y de las nuevas subestaciones digitales.
Continúe su especialización con:
IEC 61850 Master Nivel II
IEC 61850 Experto Nivel III
Consultas e Inscripción:
Ivana Rivero
E. yr@artec-ingenieria.com
+5411 4106 6500
IEC 61850 Profesional Nivel I
REGÍSTRESE
Los objetivos del Programa Intensivo en IEC 61850 se centran en la introducción de la norma enfocándola en el conjunto de tecnologías necesarias para la realización de subestaciones modernas y desde la perspectiva de la realidad del mercado y de las empresas eléctricas.