A través del conocimiento del profesor experto que trabaja en dos continentes, los participantes obtienen información valiosa sobre los sistemas globales.
Su trayectoria se extiende a más de 30 años en campo de las comunicaciones para los sistemas de protección y control eléctrico. En IEEE, participó en los trabajos de definición de la arquitectura de subestaciones UCA y es coautor de varias normas IEEE/ANSI. Es miembro permanente del Comité Español del IEC participando activamente en el TC57 que se encarga de definir y actualizar la norma IEC 62351 sobre seguridad informática para sistemas de Operación y la norma IEC 61850 entre otras.
Ha participado en la elaboración de más de 10 guías técnicas del CIGRE y ha publicado más de 45 artículos en conferencias técnicas sobre la utilización de las tecnologías de Banda Ancha en los sistemas de control, la integración de sistemas y la nueva arquitectura de subestaciones. Ha presidido dos congresos internacionales sobre Smart Grid.
Ing. Carlos Samitier
Consultor e Investigador internacional
Coautor de Normas Internacionales
Miembro activo de CIGRE y IEEE
Póngase en contacto con nosotros hoy y comparta sus preguntas.
Si tiene cualquier pregunta, quiere saber más detalles de los contenidos dé cualquier entrenamiento, de las sesiones o del instructor, estamos aquí para ayudar. Solo tiene que reservar un ratito en la agenda de Ivana, nuestra responsable de admisiones, y ella se pone en contacto contigo para tener una conversación personalizada.
Ivana Rivero
E. yr@artec-ingenieria.com
Formación acelerada y efectiva
La especialización brinda experiencias y certificaciones prácticas para que sus equipos puedan desarrollar las habilidades que necesitan para el futuro.
Se busca producir un salto cualitativo en el proceso de aprendizaje y, por lo tanto, a generar conocimiento en la organización.
Desarrolle competencias tecnológicas necesarias para afrontar el cambio tecnológico y el proceso de actualización de sus sistemas críticos de operación.
Los Programas Enfocados están diseñados para todos aquellos que están involucrados en la evolución, transformación y adopción de sistemas de automatización del sistema eléctrico.
Desde una óptica interdisciplinaria que hace foco en tres ejes: IEC 61850, Comunicaciones y Ciberseguridad.
Se propone brindar una capacitación técnica y de perfeccionamiento en distintas materias abordando la interrelación entre los aspectos técnicos y normativos y el uso de las tecnologías en estaciones transformadoras; los aspectos que rodean a los conflictos de migración y las herramientas con que cada profesional cuenta a la hora de encauzarlos.
Descubra y analice las tendencias e innovaciones globales críticas que dan forma a su industria.
Garantizar una migración gradual y segura que evite los riesgos potenciales asociados a todo cambio tecnológico.
Profundice en los sistemas actuales de protección e identifique las tecnologías de telecomunicación- su modo de funcionamiento y los aspectos de integración que respondan a los nuevos requerimientos. Aprenda a definir las áreas claves donde concentrar los esfuerzos para alcanzar sus objetivos.
El Programa proporciona el marco conceptual para comprender la norma IEC 61850, descubrir las tecnologías utilizadas, la estructura y principios de funcionamiento. Incorpore nuevos conceptos de ingeniería y configuración. Es el nivel anterior al Programa Master y Programa Experto de IEC 61850.
Programas Abiertos
Entrenamos a las personas en habilidades y herramientas fundamentales para el mercado eléctrico del siglo XXI, trabajamos de una manera cercana el cambio de mentalidad requerido para poder llevar la las personas, los equipos y la organización a otro nivel.
Afronte los retos de la digitalización de la red eléctrica.
Adquiera un nuevo mindset y descubra las metodologías más avanzadas para realizar proyectos de migración, actualización y automatización alineados, graduales y seguros.
Perfiles para la Automatización
Sistemas de Telecomunicaciones para la Red Eléctrica Digital
Ciberseguridad para la Red Eléctrica Digital
Factores que Aceleran la Evolución hacia al Red Eléctrica Digital
Mantenimiento de Subestaciones con IEC 61850
Reviva las Teleconferencias
Introduce los nuevos conceptos relacionados con la norma IEC 61850. Constituye el primer paso hacia la asimilación de esta nueva tecnología que requiere nuevos métodos de trabajo y en especial desarrollar una nueva cultura para poder implementar sistemas de automatización en IEC 61850 que exploten las ventajas aportadas por esta norma.
Profundiza en los detalles de funcionamiento, configuración y aspectos prácticos de la realización de proyectos IEC 61850. En este módulo se desarrollan los conceptos genéricos expuestos en el módulo I complementándolos con los detalles necesarios para implementar sistemas completamente funcionales bajo la norma IEC 61850.
Ejecución de proyectos de automatización IEC 61850. Especificación, ingeniería y documentación. Principios de diseño de sistemas de automatización mantenibles. En este módulo se pone en práctica lo aprendido en los módulos anteriores mediante el desarrollo de un proyecto de ingeniería real.
Adquiera conceptos y herramientas innovadoras para definir la hoja de ruta de ciberseguridad en un contexto complejo y de continua transformación. Comprenda los mecanismos y el impacto de la seguridad de la información en los sistemas de potencia.
Aprenda la norma enfocando en el conjunto de tecnologías necesarias para la realización de subestaciones modernas y desde la perspectiva de la realidad del mercado y de las empresas eléctricas. Implementación de sistemas de automatización de subestaciones bajo la norma IEC 61850.
Este programa es especialmente beneficioso para especialistas que trabajan en las áreas de Ingeniería, cuyos roles les exigen gestionar complejos escenarios de interacción entre los sistemas de protección y control y la red local que los comunica.
Incorpore las habilidades necesarias para realizar proyectos de automatización de subestaciones utilizando la tecnología IEC 61850. Comprenda el estado actual de las metodologías de trabajo relacionadas con el proceso de ingeniería y documentación de proyectos IEC 61850.
Este Programa no va dirigido a especialistas, sino a directores o altos cargos de cualquier sector de empresas eléctricas para la toma de decisiones en la evolución ordenada de los sistemas de operación y su integración en la gestión del negocio. Antes de impulsar la innovación tecnológica, fortalezca su visión estratégica del proceso de migración.
10 de Noviembre 2022 I Online
Identifique los aspectos clave que facilitan la implementación del mantenimiento, gestión y diagnóstico de los sistemas de automatización digitales IEC 61850. Profundice en los nuevos conceptos relacionados con el mantenimiento, gestión y diagnóstico. Requiere conocimientos de IEC 61850, o haber realizado el Programa Nivel I.
King 386, CABA
Contacto
Todos los programas se basan en una combinación interactiva de aprendizaje individual, debates grupales y niveles variados de interacción con el profesorado: sesiones en vivo, remotas o grabaciones.
Únase a clases y aprenda de otros ejecutivos. Tendrá muchas oportunidades diferentes para aprender unos de otros y establecer contactos.
Nuestros programas cuentan con el renombrado profesor Ing. Carlos Samitier que aporta años de experiencia en docencia y consultoría empresarial a la vanguardia de la innovación tecnólogica.
Mejorar las habilidades nunca ha sido tan fácil. Las experiencias y habilidades únicas que podrás desarrollar, te darán una visión global y criterios sólidos, que garantizarán que el plan de estudios cubra las habilidades necesarias y deseadas.
En Artec Ingeniería encontrará las herramientas y adquirirá la experiencia para ser protagonista de un sistema eléctrico en constante evolución.
Optimizar la utilización de nuevas tecnologías e introducir nuevas capacidades funcionales del sistema.
Proteger las redes de muy alta criticidad a través de un estudio profundo de los nuevos requerimientos.
Realizar un diagnóstico exhaustivo para medir los efectos sobre los sistemas existentes y de las nuevas vulnerabilidades introducidas por estas tecnologías.
REGÍSTRESE Y DESCARGUE EL CATÁLOGO
Programas In Company
Brindamos un acompañamiento cercano a las necesidades de cada empresa.
Conozca más acerca de las formaciones en los webinar dictados.
Los programas virtuales de Artec Ingeniería están diseñados para darle la flexibilidad que necesita en stu formación. Nos aseguraremos de que aprenda en el formato que elija.
Estamos orgullosos de ofrecer una experiencia altamente individualizada y colaborativa, rica en trabajo en equipo, socialización entre estudiantes y toques personales.
Ingenieros y técnicos en las especialidades de diseño, gestión y mantenimiento que estén participando en la especificación, planificación, desarrollo, explotación y mantenimiento de estaciones desde distintas áreas:
Ingeniería
Mantenimiento Eléctrico
Protección
Control y Comunicaciones
Seguridad de la Información en Redes Eléctricas
Proyectos Instrumentación
Comunicaciones
Smart Grid
9 al 13 de Mayo 2022 I Online
En 2010 fue nombrado Presidente del Comité de Estudio de Informática y Telecomunicaciones del CIGRE a nivel mundial gestionando un Comité con especialistas de 43 países. Ha intervenido en diversos proyectos de consultoría relacionados con los sistemas de operación de las empresas eléctricas tales como Red Eléctrica de España, Swenska kraftnet en Suecia, Comisión Federal de Electricidad de México, Edesur en Argentina, UTE en Uruguay, ANDE en Paraguay.
24 al 28 de Octubre 2022 I Online
1 al 5 de Agosto 2022 I Online
27 de Junio al 1 de Julio 2022 I Online
24 al 28 de Octubre 2022 I Online
12 al 16 de Septiembre 2022 I Online
25 al 29 de Abril 2022 I Online